Las estimaciones sobre la población indígena varían, ya que no hay cifras exactas. Sin embargo, el Estado guatemalteco confirmó que es de un 60%. Los Mayas, a su vez, están subdivididos en 22 grupos lingüísticos y los Garífunas son esencialmente de ascendencia africana. El resto de la nación guatemalteca, desde el punto de vista étnico, está constituida por los ladinos o mestizos y la población eurodescendiente o “blanca”.
En la siguiente daremos a conocer sobre las diferentes etnias que existen en Guatemala. Existen tres etnias dominantes que son maya, Xinca, garífuna. Los grupos lingüísticos mayas son: Achi’, Akateco, Awakateco, Chalchiteco, Ch’orti’, Chuj, Itza’, Ixil, Jacalteco, Kaqchikel, K’iche’, Mam, Mopan, Poqomam, Poqomchi’, Q’anjob’al, Q’eqchi’, Sakapulteco, Sipakapense, Tektiteko, Tz’utujil y Uspanteko. La población indígena se centra en las zonas centrales y oeste del país, en donde llega a representar hasta el 90% de la población total.
Las mismas se encuentran representadas en el siguiente mapa: